SUMMER WIND Palencia, verano del 25
"SUMMER WIND" CULTURA, ENOTURISMO, HISTORIA Y NATURALEZA EN PALENCIA.
La Diputación de Palencia activa el verano con cultura, enoturismo, historia y naturaleza en su nueva oferta turística “Summer Wind”
- La Diputación de Palencia lanza una completa programación de actividades para este verano bajo el lema “Summer Wind”, que permite descubrir la oferta turística de la provincia a través de rutas teatralizadas, catas maridaje, visitas guiadas y experiencias en el Canal de Castilla.
- La programación incluye propuestas para todos, en distintas ubicaciones y con horarios diferentes, para adaptarse a todo tipo de público.
- Actividades para jóvenes, grupos de amigos y toda la familia en entornos únicos como el Canal de Castilla, propuestas que combinan diversión y aprendizaje, asegurando un verano inolvidable para niños y adultos.
- Dentro de las novedades de este verano destacan las nuevas rutas teatralizadas en diferentes localizaciones y con temáticas específicas sobre los caminos de peregrinación que recorren la provincia, el Canal de Castilla y el enoturismo en el Cerrato.
Palencia, 1 de julio de 2025.
Palencia se prepara para ofrecer un verano vibrante y lleno de posibilidades para palentinos y turistas, con una programación diversa diseñada para cautivar a los amantes del turismo cultural, el enoturismo y las actividades al aire libre. La Diputación de Palencia, bajo el lema "Turismo con Pé", invita a todos a descubrir una provincia con 'P' de planazo, 'P' de paisajes, 'P' de patrimonio y 'P' de personas.
La Diputación de Palencia presenta su nueva campaña turística para este verano, “Summer Wind”, una propuesta que invita a vivir experiencias en Palencia. Bajo este lema, se lanza una programación diseñada para conectar a visitantes y palentinos con la esencia de la provincia: su historia, su vino, su paisaje y su gente.
“Summer Wind” es más que un nombre: es una experiencia. Como el viento suave que recorre los campos de trigo o las aguas del Canal de Castilla, esta oferta turística nos lleva a participar en rutas teatralizadas, saborear vinos en lugares únicos, descubrir enclaves históricos y disfrutar de la naturaleza en el Canal de Castilla.
Como novedad este verano la Diputación ofrece rutas teatralizadas y amplía a otras ubicaciones las catas maridaje, además de dar continuidad a las actividades vinculadas al Canal de Castilla, en distintos puntos, como el Museo del Canal y las embarcaciones Marqués de la Ensenada y Juan de Homar.
Diversión familiar y actividades al aire libre en el Canal de Castilla
El Museo del Canal de Castilla en Villaumbrales se convierte en el epicentro de la diversión infantil con talleres didácticos. Los niños, a partir de 6 años y hasta 12, podrán disfrutar de actividades como la “Gimkana de Bienvenida ‘Desafíos en el Canal de Castilla’” el 3 de julio; “Mi Lienzo del Canal” el 4 de julio; “Fragmentos del Canal de Castilla”, el 11 de julio; “De Residuos a Tesoros”, el 18 de julio; y, “Muévete en la Naturaleza”, el 25 de julio. En agosto, los talleres incluyen “Arte Desde la Tierra”, el 1 de agosto; “Decora tu Camiseta o Tote Bag”, el 8 de agosto y “Somos lo que Comemos”, el 13 de agosto. Las plazas son limitadas y es imprescindible reserva previa.
Para los amantes de las actividades acuáticas, las piraguas y tablas de paddle surf estarán disponibles de jueves a domingo, de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h., del 10 de julio al 24 de agosto. El precio es de 3 euros por persona y hora, siendo gratuito para niños de hasta 7 años.
Asimismo, el Museo del Canal permanecerá abierto de jueves a domingo en el mismo horario durante julio y agosto.
Para más información y reservas de las actividades acuáticas, talleres infantiles, así como de alquiler de bicis, es necesario contactar a través del teléfono 672 28 41 10.
Además, los días 5 y 27 de julio y 10, 24 y 30 de agosto, a las 12:30 h., el sueño ilustrado llegará a Villaumbrales de la mano de los personajes más importantes e influyentes en la construcción del Canal de Castilla, visitas teatralizadas que se desarrollarán en la Casa del Rey y que relatarán los hitos y momentos más importantes de la construcción de esta obra ilustrada.
El precio de esta actividad es de 3,00 € (gratuito para niños hasta 7 años) y las entradas podrán adquirirse a través de la plataforma de ocio Notikumi (www.notikumi.com).
Embárcate en un viaje histórico y divertido
Las populares sesiones de animación y ambientación en las embarcaciones turísticas ‘Juan de Homar’, en Frómista y ‘Marqués de la Ensenada’, en Herrera de Pisuerga, regresan este verano. Perfectas para disfrutar de una experiencia única a bordo del ‘Juan de Homar’ en Frómista los días 10 y 17 de julio, y 7 de agosto, a las 12:30 horas. En Herrera de Pisuerga, el ‘Marqués de la Ensenada’ contará con estos viajes teatralizados los días 24 y 31 de julio, y 21 de agosto, también a las 12:30 horas.
El precio para ambos es de 3 euros por persona, y gratuito para niños hasta 7 años, siendo imprescindible reserva previa en los teléfonos 673 36 84 86 y 664 20 14 15, respectivamente.
Rutas teatralizadas
Este verano, como novedad, se han organizado varias rutas teatralizadas por la provincia, donde el pasado y el presente se entrelazan en una experiencia única. Canal de Castilla, Camino Lebaniego, Camino de Santiago y Enoturismo son protagonistas de rutas en las que sus personajes harán que sus participantes recorran distintas localidades o disfruten de una representación teatral en algún punto del pueblo donde se desarrollen.
- Camino Lebaniego – ‘Un Viaje de Fe, Historia y Leyendas’: Cervera de Pisuerga el sábado 26 de julio y Grijota el martes 29 de julio. En agosto, la ruta llegará a Osorno la Mayor el día 6 y a San Salvador de Cantamuda el día 9, todas a las 20:30 horas.
- Camino de Santiago – ‘Faros del Camino’: Vive la esencia jacobea en Ledigos (martes 12 de agosto), Revenga de Campos (jueves 14 de agosto) y Villalcázar de Sirga (viernes 29 de agosto), con inicio a las 21:30 horas.
- Canal de Castilla – ‘Sueño Ilustrado’: Descubre los secretos de esta obra de ingeniería hidráulica en Villamuriel de Cerrato el viernes 11 de julio. En agosto, la ruta se desarrollará en Becerril de Campos el viernes 1 y en Alar del Rey, el viernes 8, a partir de las 20:30 horas.
- Enoturismo Cerrato - ‘Patrimonio Subterráneo´: Una forma de conocer las bodegas de la provincia en Dueñas, el 18 de julio, en Torquemada, el 11 de agosto y Baltanás, el 22 de agosto, a las 20:00 h.
Un brindis por el enoturismo palentino
Si hablamos de enoturismo, la Diputación invita a degustar vinos y productos de Palencia en las “Catas maridaje en Palencia”. Este año las citas, a las 19:30 h., son en Paredes de Nava (miércoles 9 de julio), Carrión de los Condes (miércoles 16 de julio) y Astudillo (miércoles 30 de julio). En agosto, las catas serán en Monzón de Campos (miércoles 13) y en el Palacio Provincial de Diputación de Palencia (miércoles 20).
Además, las Catas Maridaje en Palencia te permitirán degustar vino con tapas elaboradas con productos palentinos, incluyendo D.O. Arlanza, D.O. Cigales y Vinos de la Tierra de Castilla y León IGP. Todas las catas tienen un precio de 10 euros (plazas limitadas) y se realizan a las 19:30 horas. Venta de tickets: www.notikumi.com.
- MARIDAJE EN EL RENACIMIENTO: Paredes de Nava. CAE Jorge Manrique. 9 de julio.
- MARIDAJE + VISITA CLUNIACENSE: Carrión de los Condes. Hospedería de San Zoilo. 16 de julio.
- MARIDAJE EN LA ERMITA: Astudillo. Ermita del Santísimo Cristo de Torre Marte. Miércoles, 30 de julio.
- MARIDAJE EN EL CASTILLO: Monzón de Campos. Castillo. 13 de agosto.
- MARIDAJE + VISITA GUIADA AL PALACIO: Palencia. Diputación Provincial. 20 de agosto.
Palencia es tu ruta. Con Pé de Patrimonio
Este programa, uno de los clásicos del verano y de épocas de especial afluencia de público a la provincia, permite descubrir la impresionante monumentalidad y el valioso arte sacro que albergan los templos de Palencia, a través de recorridos guiados de la mano de guías oficiales.
- Ruta 1: Basílica Visigótica de San Juan de Baños de Cerrato, Santa María de Dueñas y Colegiata de San Miguel en Ampudia: 19 de julio y 13 de septiembre.
- Ruta 2: Iglesia de San Pedro de Amusco, San Hipólito de Támara de Campos y Museo Parroquial en Piña de Campos: 26 de julio.
- Ruta 3: Iglesias de San Martín de Frómista, Nuestra Sra. de la Virgen Blanca de Villalcázar de Sirga y Santa María, en Carrión de los Condes): 2 y 16 de agosto.
- Ruta 4: Iglesias de San Hipólito de Támara de Campos, San Juan Bautista de Santoyo y Santa Eugenia en Astudillo: 9 de agosto y 6 de septiembre.
- Ruta 5: Baños de Cerrato, Baltanás y Palenzuela (Basílica Visigótica de San Juan de Baños de Cerrato, San Millán de Baltanás y San Juan en Palenzuela): 23 de agosto.
- Ruta 6: Iglesias de Santa Columba de Villamediana, Ntra. Sra. de la Antigua de Fuentes de Valdepero y Santa María en Villamuriel de Cerrato: 30 de agosto.
- Cervera Conjunto Histórico: 16 y 30 de julio y 13 de agosto, 11:30 h. (Oficina de Turismo - Casa de los Leones).
- Aguilar de Campoo Conjunto Histórico: 23 de julio y 6 y 20 de agosto, 11:30 h. (Colegiata de San Miguel).
También este verano se visitarán los conjuntos históricos de Cervera de Pisuerga y Aguilar de Campoo.
Estas visitas guiadas tienen un precio de 2 euros por persona y gratuito para niños hasta 12 años. Compra de entradas en www.notikumi.com.
*** Toda la información: En la página web www.palenciaturismo.es podrás encontrar información sobre rutas y otras alternativas turísticas vinculadas a la naturaleza, la historia, el arte o la gastronomía para disfrutar de estas fechas en familia, en pareja o con amigos. También puedes llamar al número de teléfono 979 70 65 23 o informarte a través de los perfiles de Palencia Turismo en Redes Sociales