SEMANA SANTA CIUDAD DE PALENCIA

Semana Santa de Palencia, Fiesta de Interés Turístico Internacional

29/03/2026 - 05/04/2026

SOLEMNIDAD, LEGADO Y SILENCIO: La Semana Santa de Palencia, Fiesta de Interés Turístico Internacional.

La Semana Santa de la ciudad de Palencia se erige como una de las celebraciones de Pasión más afamadas y tradicionales de la comunidad. Su carácter es marcadamente sobrio y solemne, un periodo de profundas devociones y silencios, interrumpidos únicamente por el distintivo sonido del Tararú, una de sus señas de identidad inconfundibles.

Patrimonio Histórico y Religioso.

La vitalidad y el arraigo de esta celebración se sustentan en una rica historia: Palencia mantiene activas cuatro de las cofradías penitenciales más antiguas creadas en la Vieja Castilla tras el Concilio de Trento. Este legado histórico y la evolución continua de la manifestación religiosa fueron factores determinantes para su declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2012.

La Semana de Pasión se extiende desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección, con desfiles procesionales diarios, algunos de los cuales se han desarrollado ininterrumpidamente durante siglos. La riqueza y calidad de la imaginería que procesiona es un testimonio del valioso patrimonio artístico de la ciudad.

Señas de Identidad Únicas.

La Semana Santa Palentina se diferencia por rasgos distintivos que exaltan su espíritu de hermandad y tradición:

  • El Tararú: En lugar de las tradicionales carracas, Palencia utiliza este original toque de trompeta, acompañado por un coro de niños, para marcar las paradas y la reanudación de los desfiles.
  • La Llamada de Hermanos: Una tradición de gran arraigo popular que consiste en convocar a los cofrades durante las noches de la Semana de Pasión mediante toques de corneta y golpes de vara en las puertas.
  • El Acto de "Hermandad": Desde el siglo XIX, un hecho singular distingue a Palencia: cada cofradía organiza su propia procesión, pero todas las demás asisten al cortejo en un ejemplar acto de ayuda mutua y unión. Las cofradías acompañantes alumbran, cubren los claros e incluso acuden con algún paso, reflejando una capacidad única de aunar voluntades para engrandecer su legado.

La Semana Santa arranca con la procesión de la Borriquilla (Domingo de Ramos) y concluye con el fervor del Rompimiento del Velo (Domingo de Resurrección), poniendo de manifiesto la fe, el silencio y el fervor popular en las calles.

  • Hermandad de Cofradías Penitenciales de Palencia

    Plazuela de Zurradores, s/n
    34005

Hermandad de Cofradías Penitenciales de Palencia

Hermandad de Cofradías Penitenciales de Palencia

Plazuela de Zurradores, s/n
34005